La historia de la promesa

La promesa

En mayo de 2015, cuando Tavi tenía un poco más de dos años y luego de que tres especialistas nos dijeran que no tenía autismo, nosotros seguíamos muy preocupados porque, a pesar de que Tavi podía hacer los sonidos de los animales, decir las letras, cantar un poco, pues no se comunicaba, no me decía mamá, no pedía lo que necesitaba. Mientras me sentía incapaz de ayudarlo en ese momento, pues hice una promesa: “voy a dejar el chocolate hasta que Tavi hable”; algo medio a la ligera, sin tener idea de la dimensión del problema, sin darme cuenta del significado tan grande que le estaba dando al verbo «hablar», sin pensarlo demasiado. Ésta ha sido la primera y única promesa que he hecho en mi vida, puede parecer una tontería pero estábamos hundidos en un mar de dudas y yo sin tiempo para apoyarlo pues Pablito tenía unos seis meses y consumía la mayor parte de mi tiempo. En ese momento hacer la promesa significaba para mí hacer un pequeño sacrificio diario, que me recordara permanentemente que algo estaba pendiente, que era importante, que debía atenderlo, digamos que era un acto de Fe; la promesa hecha así, sin pensarlo mucho, era en realidad una forma medio inconsciente de convencerme de que un día hablaría y yo comería chocolate, y Tan Tan! esto sería algo finito, estaba segura de que un día Tavi se iba a “soltar” como decimos en Venezuela. Recuerdo que dije un día: comeré chocolate el día que me pueda decir “mami me duele la barriga”.

Autismo verbal 

A medida que pasaba el tiempo Tavi mejoraba en pronunciación, crecía su vocabulario muy lentamente y yo siempre sentí que algo faltaba, él podía decir muchas palabras, pero no hablaba, era indescifrable; decir más de 100 palabras para mi no era suficiente, Tavi no decía oraciones, ¡no me hablaba! No terminaba de soltarse.

En diciembre de 2018 yo ya tenía casi cuatro años sin comer chocolate; mi cuñada especialista en educación, me comenta que en Estados Unidos Tavi sería considerado un niño verbal a pesar de sus dificultades para comunicarse pues tiene la capacidad de decir aunque sea sus necesidades básicas. En ese momento, él podía decir muchas cosas en contexto y hacer algunas oraciones hasta de tres palabras. Para mí fue un momento muy importante, Tavi definitivamente pasaba a tener «autismo verbal», sin embargo, algo dentro de mí sentía que no era suficiente, todavía sentía que Tavi no me hablaba, todavía había una pared invisible entre él y el resto de las personas.

Tavi habló!

Desde hace un par de meses Tavi logra decirnos cuándo le duele algo y donde se ha dado un golpe, han sido momentos extremadamente esperanzadores en los que he estado a punto de terminar mi promesa, celebrar y comerme un buen chocolate, pero no lo he hecho, algo faltaba…

Hoy han pasado mas de cuatro años desde que hice esa promesa y yo no he comido chocolate, pero lo haré.

Hace unos días Tavi me vio llorar, me ha pasado mucho, no le temo a que mis hijos me vean vulnerable (es mi estilo), ésta sería solo una vez más. Tavi siempre se ha dado cuenta cuando lloro, pero no sabe muy bien como manejarlo, a veces me ignora, a veces actúa como si nada estuviera pasando, pero esta última vez fue realmente diferente.

Tavi se acercó, me miró a los ojos, se volvió a alejar y regresó diciendo “mami ya pasó”, fue rápidamente al congelador a agarrar una compresa fría, me la puso en la frente, me abrazó y ahí se quedó, abrazado, ¡TAVI HABLÓ!¡Claro que habló! Ese día entendí en lo que se había convertido mi promesa, ese día me di cuenta de qué era exactamente lo que yo sentía cuando decía que no era suficiente todavía, ese día Tavi logró conectar su mente con su cuerpo y pudo reaccionar como él quería, de manera empática y compasiva, ese día también entendí por qué me enredo tanto cuando me preguntan que a qué edad habló Tavi, me di cuenta de cuánto he anhelado que Tavi hable con actos y no solo con palabras. Esta vez celebrare mi cumpleaños comiendo chocolate, celebraré el comienzo de una nueva etapa y la transición que están viviendo mis preocupaciones, mis sueños y mis deseos para Tavi.

Fotos: @lolografy

Comunicación y lenguaje

Anuncio publicitario

12 comentarios en “La historia de la promesa”

  1. Chamaaaa que bonito!!! Se me aguaron los ojos (para que sepas soy una piedra, nada nunca me conmueve hahahaha) que lindo todo el proceso que estás viviendo y cómo los estás interpretando y viviendo! Sigue compartiendo estas historias ❤️

    Le gusta a 1 persona

  2. Ayyy llorando frente a la compu… Me conmueve especialmente éste post porque mi niño de 2 años no habla y es una preocupación constante en mi mente y mi corazón. Puedo entender perfectamente ese sentimiento de «aún falta algo más», y vivo a diario con los comentarios de los que no entienden y me tratan de alentar diciendo que aún es chiquito, que seguramente hablará de un día para otro y no parará más, y que los varones tardan más, etc etc etc. Imagino que ha sido un proceso largo y lleno de incertidumbre para ustedes, pero realmente me alegra mucho que hoy puedas comerte tu chocolate, y que sea la celebración que tanto anhelaban, de verdad me alegra muuuucho aunque no los conozca… Las redes sociales y blogs tienen el poder de hacernos sentir cercanía y de mostrarnos experiencias que nos tcan el corazón. Felicidades Naty, seguramente será un cumpleaños muy significativo!

    Le gusta a 1 persona

  3. Desde que la sigo en el Instagram no hay un día que pase sin buscar el perfil y ver que ha publicado. Esta familia de las redes sociales es algo grande y encantador. Me encantan esos 2 pequeñín cada avance de tavi me alegra como si los conociera, pablito me tiene enamorada, es tan tierno *_*.. Un abrazo grande para toda esa familia que no para ni se deja vencer por nada. Desde Venezuela!

    Le gusta a 1 persona

  4. mi querida Nati……felicitaciones….lo logro….!!!pero conmovedor tu relato… lleno de tenacidad, perseverancia, esa sabiduria natural tuya ….un abrazo muy fuerte a los cuatro…celebralo con chocolate..los quiero mucho…felz cumpleanos

    Le gusta a 1 persona

  5. Que bonito… como he llorado. Te entiendo perfectamente, mi hijo tiene casi 6 años y solo dice 4 palabras de manera funcional… para mi que hable lo veo algo casi inalcanzable… ojalá algún día yo también lo pueda celebrar!!!

    Enhorabuena !!

    Le gusta a 1 persona

  6. Literal lloro. Me pasa lo que a ti Anthony canta dice palabras abecedarios sonidos números más del 500 y para mí no habla. Simplemente aún no se comunica pero lo hará tengo mucha fe y por eso trabajo día a día en ayudarlo acompañarlo y enseñarle con amor

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s